miércoles, 4 de diciembre de 2013

TAMBIÉN APRENDAMOS SOBRE LAS TICs 


  • ¿Qué es un blog? ¿Para qué sirve?¿ Cómo utilizarlo?  

- Vea el siguiente video tutorial : http://www.youtube.com/watch?v=kmvP1QCaubY



Todo esto le servirá para realizar las siguientes consignas de trabajo con respecto a este blog:



  1. - Entrar al blog, leerlo y familiarizarse.
  2.  - Suscribirse y subir una foto.
  3. - Entrar periódicamente al mismo.
  4.  - Plantear dudas, inquietudes, opiniones, sugerencias, etc.
  5.  - Cumplir con las consignas que allí se plantean.
  6.  - Ver/leer los tutoriales para la utilización correcta de las herramientas TIC.

lunes, 2 de diciembre de 2013

El ladrillo

Para comenzar, veremos el siguiente video, el cual será comentado en clase, y analizado según lo estudiado en los apuntes leídos en las últimas clases.


ENLACE VIDEO DE "CANAL ENCUENTRO"

Luego, visitaremos los siguientes links, de empresas fabricantes y/o comercializadoras de dichos productos:

LADRILLOS LATER

LADRILLOS PALMAR

LADRILLOS REFRACTARIOS





Fundamentación, objetivos y contenidos de la materia

FINDAMENTACIÓN
Se busca que los estudiantes aborden contenidos relativos a soluciones técnicas y constructivas tradicionales y alternativas, al asesoramiento al cliente, a la interpretación de información comercial gráfica y escrita.

OBJETIVOS
-Lograr que el alumno se exprese en forma clara y precisa.
-Capacitar al alumno en distintas posiblidades de soluciones para un mismo problema técnico-constructivo.
-Promover la creación de equipos de trabajo.
-Estimular el estudio de materiales, y sus posibles usos en las construcciones.
-Estimular el conocimiento de los distintos mecanismos de control de calidad en las diferentes etapas de la obra.
-Aplicar normas vigentes.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
1.- Materiales: analizar y comparar las propiedades de distintos materiales, crítica de información comercial, esquicios individuales y grupales.
2.- Técnicas constructivas: realización de trabajos de investigación, recolección de datos y organización de contenidos.
3.- Producción: identificación de los procesos productivos en cada uno de los materiales, análisis de normas.
4.- Comercialización: diferencias entre productos, unidades de medida, calidades.

CONTENIDOS ACTITUDINALES
Interés en la realización y elaboración de experiencias prácticas y de resolución de problemas.
Posición crítica, reflexiva y participativa en relación con experiencias de investigación, elaboración de informes técnicos y trabajos en grupo.
Confianza en la capacidad de plantear y resolver problemas aplicando los contenidos conceptuales.
Respeto y compromiso en las tareas individuales y grupales.
Actitud reflexiva frente a los avances tecnológicos y su influencia en la sociedad actual.
Confianza en el planteo de soluciones alternativas a los problemas del hábitat.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
-Interrogación individual y grupal.
-Trabajos prácticos grupales e individuales.
-Pruebas escritas.
-Participación en clase.
-Cumplimiento de las normas de la escuela.
-Disponibilidad de los materiales para trabajar en clase solicitados por el profesor.

CONDICIONES DE APROBACIÓN
Nota promedio de los tres trimestres mayor o igual a 7 (siete).
Nota del último trimestre mayor o igual a 7 (siete).

MATERIALES DIDÁCTICOS
-Tiza y pizarrón.
-Láminas.
-Apuntes.
-Folletos comerciales.
-Revistas.
-Planos.
-Catálogos.
-Fotografías.
-Libros.
-Manuales.


BIBLIOGRAFÍA
-Apuntes.
-Revista Vivienda.

PRESENTACIÓN

Bienvenidos al blog de la materia "Conocimiento de los materiales", de 4°1°, EEST N°3 de Mar del Plata.
A través de esta página, creada como extensión virtual del aula, alumnos y docentes podremos comunicarnos con fines didácticos (unicamente), intercambiando información, datos, consultas, links de interés, etc. Los alumnos podrán enviar trabajos prácticos resueltos, y el docente podrá enviar consignas para investigar sobre nuevos temas.
Profesor Leonardo Martínez

Hay muchos materiales de construcción  Foto de archivo - 7922167